Agabace

Asociación Galega de Barcos Clásicos e de Época www.agabace.org

  • Inicio
  • Asociarse
  • Calificación de Barcos
  • Jauge Classique
  • Los barcos
  • Calendario Actividades
    • CGC AGABACE
      • Clasificación provisional 26/08/2014
    • SOCIALES Y DEPORTIVAS
  • Noticias
  • Compra – Venta
  • Normativa

Clasificación Campeonato Galego de Clásicos

Publicado por Agabace el 30/11/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

En  esta edición del  Campeonato solo han puntuado 3 regatas de las 4 que lo componen, ya que  la regata Almirante Rodriguez-Toubes no logró finalizarla ninguno de los barcos clásicos participantes.

CLASIFICACION 2018 AGABACE.jpg

Damos la enhorabuena al ganador de esta edición, el Blue Moon de Luis Molina Taboada del Real Club Náutico de la Coruña, al segundo clasificado, Pingüino uno del Club Marítimo de Canido patroneado por Ñaco Eraso y al Acali de Santiago Tomé del Club Náutico de Portosín.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una gran pérdida para la vela española

Publicado por Agabace el 24/11/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario
juan olabarri 1

Juan Olabarri mostrando parte de sus trofeos

Hoy las grímpolas del Real Club Marítimo del Abra- Real Sporting Club de Bilbao están a media asta, uno de sus socios más queridos, emblemático y laureado, Juan Olabarri de la Sota, ha fallecido a los 82 años.

Su extraordinaria trayectoria como regatista y navegante y su grandísima afición a la mar le llevaron a conquistar innumerables trofeos en aguas españolas e internacionales.

Juan, empezó a navegar de proel a los 13 años en Snipe con su hermano Luis.

Siempre de la mano de su gran amigo y maestro, José Manuel Alonso Allende, se pasaría en los años 50 a la clase Finn, clase en la que conquistó numerosísimos éxitos; varios Campeonatos de España y en 1963 una medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo celebrados en Nápoles. Al año siguiente y en la misma clase, como olímpico, participó en las Olimpiadas de Tokio en la bahía de Enoshima. Esta vez el exceso de viento, y sus 70 kilos de peso, no le favorecieron.

Ya en la clase crucero en la que fue armador de varios barcos, cosechó numerosísimos trofeos.

El Mizar, tras su restauración en Astilleros Garrido.

El Mizar, tras su restauración en Astilleros Garrido.

Con su Mizar, uno de los 10 Galeas diseñados por Juan Manuel Alonso Allende y construidos por Udondo, después de  embarcarlo en su carro en un ferry  de Bilbao a Southampton, ganó la Channel Race de 1968.

La primera Fasnet en la que participó fue nada menos que con Don Juan de Borbón en el Giralda en la que iba también el entonces Príncipe de Asturias, Don Juan Carlos. Al finalizar la regata Don Juan le regaló el gallardete de regata del Giralda que Juan conservó siempre con gran cariño en el fondo de una de las numerosas vitrinas de sus trofeos.

Esa fue su primera Fasnet. Luego hizo una con el Artako de Gamboa y otra con el Disparate de Zubiria.

Con el Machichaco, en 1975, magnifico Sparkman & Stephens de madera (1972) del que era copropietario con Jorge Churruca, fueron primeros en la Fasnet en la clase Beta, segundos en la clase III y novenos en la general con más de 300 barcos. Este barco fue uno de los que le dio más satisfacciones ganando también la regata  ¨Alfonso XIII¨, que era la actual Copa del Rey.

foto artako con juan olabarri de pie de rojo-1

Con su actual Artako (en la foto superior)  llevaba navegando varios años y conquistando numerosos trofeos, otro Sparkman&Stephens construido en el Puerto de Pollensa por Astilleros Myabca para Jose María Gamboa en 1964 y que Juan le había comprado.

 Asiduo visitante a nuestras costas gallegas, fue fiel participante en muchas ediciones del Rally Lagos y de la regata de clásicos de las Illas Atlánticas de la que fue ganador absoluto en el 2015. La edición de este año, aunque estaba prevista su participación, su estado de salud, por desgracia, no se lo permitió.

El Artako fue ganador de la Copa Gitana en 17 ocasiones, consiguiendo la última este mismo verano. Yo tuve la suerte de participar este año con el Asti, un 6 Metros FI, barco que también fue de Juan y pude comprobar como el Artako dominó la regata con su armador a la caña con total autoridad.

Tuve el placer durante la celebración de la regata de asistir a una entrañable cena que este año Juan organizó para sus amigos en su preciosa casa de Las Arenas. No la olvidaremos.

Después de esta brevísima reseña como gran navegante y regatista, creo que  esta se queda muy empequeñecida por su gran calidad humana, su gran sentido de la amistad y su bondad. Juan fue una gran persona, un gran amigo y sin dudarlo, uno de los grandes señores de la mar.

Juan, hasta siempre. D.E.P.

Luis Tourón Figueroa

Presidente de AGABACE

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Luis Tourón presenta su nuevo libro en Mallorca

Publicado por Agabace el 28/08/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

El escritor, historiador náutico y presidente de Agabace presentó su último libro, «Protocolos en la Mar. Historia y tradición«, en la Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar de Mallorca donde pronunció una interesantísima conferencia.

Texto y fotografía: ABC

libro-k0iB--620x349@abc.jpg

Manuel Nadal, Fernando Schwartz, Luis Tourón y Leonardo García Vicentis

«El mar es uno de los últimos reductos de señorío y debemos hacer las cosas bien para que esta tradición se mantenga”, aseguró el historiador y escritor Luis Tourón Figueroa durante la presentación ayer tarde en el Club de Mar Mallorca, coincidiendo con la disputa de la Regata Illes Baleares Clàssics de barcos de época, de su nuevo libro titulado Protocolos en la mar. Historia y tradición.

“Basta con recorrer los pantalanes de cualquier club para ver la cantidad de errores en la utilización de gallardetes grímpolas y banderas  en los barcos”, explicó el autor, quien citó, entre otros ejemplos, que “la grímpola del club no debe ir en el penol de la cruceta de estribor sino en los topes de los palos según las distintas configuraciones de los aparejos (sloop, ketch o goletas)”.

También recordó que el pabellón nacional debe ir en el asta de popa o en el pico, excepto en regata, donde su uso no es correcto, al igual que el engalanado sólo es para cuando el barco está atracado y en fondeo, nunca en navegación.

Tourón departió con los asistentes sobre las costumbres protocolarias marítimas y su evolución a lo largo de los últimos siglos, como el uso de las banderas auxiliares que permiten conocer algunas situaciones particulares que pueden darse a bordo, tales como armador ausente o comiendo, visita a bordo o tripulación comiendo.

El escritor se mostró convencido de que los responsables en la recuperación de estos protocolos son los propios armadores, las asociaciones náuticas y los clubes, ya que, en su opinión, “es un problema que se resuelve con pedagogía”

El libro se estructura en diversos capítulos desde la explicación del uso de los pabellones nacionales, las banderas en los yates hasta las grímpolas en los clubes náuticos y las señales, entre otros.

En los anexos del libro se recogen las grímpolas de los clubes náuticos españoles en la actualidad, las grímpolas de los clubes náuticos más importantes en el mundo en 1900, los gallardetes distintivos de regata y los gallardetes de propietario publicados en el anuario de la antigua Federación Española de Clubs Náuticos , entre otros.

La presentación del autor corrió a cargo del periodista y también escritor Fernando Schwartz, quien destacó la importancia del protocolo no sólo para mantener la buena educación y la cortesía, sino porque, dijo, «forma parte de nuestra historia».

“Una verdadera joya” fue el calificativo que empleó el presidente de la Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos, Leonardo García Vicentis, para definir la publicación escrita por Tourón, que “nada tiene que envidiar a los libros marítimos anglosajones”, añadió.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Anuncio de Regata

Publicado por Agabace el 27/08/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Anuncio-regata-WEB.jpg

 

Anunció de Regata do XXXIII Trofeo Príncipe de Asturias, inscripción ata o 28 de agosto

Mías info na web do MRCY de Baiona

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pingüino Uno, Miss Demena y A Meca vencedores finales en la XI Regata das Illas Atlánticas

Publicado por Agabace el 24/08/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

La Irmandiña se llevó el premio al barco más representativo
Pingüino Uno fue también el vencedor absoluto

Texto e imágenes: Desmarque.es
2ªJornada-Illas-Atlánticas-2018-41

Pingüino Uno

1ª-Jornada-Illas-Atlánticas-29

Irmandiña

No fueron tan buenas la condiciones meteo que se tuvieron en la jornada dominical en comparación con las tenidas el sábado en la primera jornada de la XI Regata das Illas Atlánticas para barcos Clásicos y de Época que organizó el Club Náutico San Vicente do Mar con el patrocinio principal de El Corte Inglés y Leyma Natura.
El viento del norte inicial de salida portaba entre 8 y 10 nudos con mar casi llana y sol aplastante cuya temperatura aliviaba dicho viento. Pero cuando parecía que el viento de mantendría en incluso hacía amagos de aumentar, a mitad de la prueba (que tenía un total de 13,2 millas consistiendo en dar dos vueltas a un triángulo entre los faros de Ons y el puerto de Pedras Negras, el viento calmó alarmantemente de forma que solamente pudieron entrar en el tiempo límite 6 de los barcos participantes. Entre ellos, al “Pingüino Uno” le sirvió para ratificar su superioridad con una nueva victoria de clase y absoluta, mientras que el “Blue Moon” mantenía el tipo en segunda posición general, subiendo un puesto el “Acali” en detrimento del “Miña Miniña” que no consiguió entrar en tiempo. Y en la clase Sálvora también le vino de perlas al “Miss Demena” para ganarla al ser el único que consiguió entrar en la misma en detrimento del “Cassandra”, vencedor el día anterior y que se quedó a escasos metros de la línea de llegada. Entre las dornas de la clase Cíes no consiguió entrar ninguna, de forma que las clasificaciones sabatinas fueron también las definitivas.

2ªJornada-Illas-Atlánticas-2018-15

Las generales finales tras la suma de ambas pruebas quedaron de la siguiente manera,
Clase Ons:

1º) Pingüino Uno (German Frers 39 – Carlos Romero – CM Canido), 2 puntos
2º) Blue Moon (Tofinou 7 – Luis Molina – RCN Coruña), 5 puntos
3º) Acali (SS 32 – Santiago Tomé – RCN Portosín), 6 puntos
4º) Miña Miniña (Tayana 37 – Fabián Garrido – Agabace ), 10 puntos (en la imagen)

2ªJornada-Illas-Atlánticas-2018-56

Clase Sálvora:
1º) Miss Demena (Alden Mistral – Florence Long – Kinsale Yachts Club), 3 puntos
2º) Cassandra (Hyllard 12 Ton – Javier y Fernando Pazó – CN Portonovo), 8 puntos
3º) Ayala (Hurley 27 – Francisco Padín – Agabace), 10 puntos
4º) Papaleison (Nantucket Clipper – Javier Otero – Agabace ) 11 puntos

1ª-Jornada-Illas-Atlánticas-39

Clase Cíes:
1º) A Meca (Dorna Xeiteira – Jose Manuel Triñanes – Amigos Dorna Meca), 5 puntos
2º) A Irmandiña (Dorna – José Garrido – Amigos Dorna Meca ), 6 puntos
3º) Sara O (Dorna de tope – Xose Avelino Ochoa – CN San Vicente), 7 puntos

2ªJornada-Illas-Atlánticas-2018-300

Foto de familia de los premiados

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

AGNYEE busca tripulantes

Publicado por Agabace el 07/07/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

La Asociación AGNYEE  (AMIGOS DE LOS GRANDES NAVEGANTES Y EXPLORADORES ESPAÑOLES) tiene el proyecto de replicar a vela el periplo náutico de la expedición MAGALLANES-ELCANO en el año 2.019, V CENTENARIO de inicio de la primera vuelta al mundo. Para ello quiere contar con tripulantes que de forma rotativa completen la tripulación en todas las etapas que contempla el proyecto. Actualmente disponen de 30 tripulantes apuntados, y necesitan llegar a los 60 para tener cubiertas todas las etapas.

En este enlace ponemos a disposición el proyecto en PDF: elcanoV CENTENARIO 1ª VUELTA AL MUNDO

Animaros, es una gran ocasión!

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Agabace en las páginas de SEA FEVER

Publicado por Agabace el 07/07/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

asociaciones agabace.jpg

La Revista SEA FEVER se hace eco de la próxima edición de la Regata das Illas Atlánticas, desde aquí nuestro agradecimiento  de la difusión del evento, así como de nuestra asociación.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La XXII edición de la regata Rodríguez Toubes reunirá a la élite de la vela gallega los próximos días 19 y 20 de mayo

Publicado por Agabace el 09/05/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

toubes 18.jpg

La Regata Almirante Rodríguez-Toubes, que alcanza este año su edición número 22, estará entre las cuatro puntuables para la Copa Galicia de Cruceros ORC de Clubes, así como para el Campeonato Gallego de Clásicos Agabace (Asociación Galega de Barcos Clásicos e de Época). En la presentación de esta prueba coorganizada por el Real Club de Regatas Galicia y la Escuela Naval Militar de Marín estuvieron presentes Manuel García, presidente anfitrión, acompañado del jefe de estudios de la Escuela Naval, Javier Sánchez García de Leonardo, así como también del Presidente de Agabace Luis Tourón; el vicepresidente del Real Club de Regatas Galicia, Manuel Castelo y el presidente del Grupo Quintá, Andrés Quintá. La primera etapa se disputará el sábado día 19 de mayo a partir de las 11.30 horas con salida de la Escuela Naval Militar en Marín y final en las cercanías de los muelles deportivos del puerto de Vilagarcía. En total serán aproximadamente unas 25,5 millas de recorrido tras pasar por la costa más cercana a A Lanzada. La segunda etapa, al día siguiente, también será un recorrido costero pero en sentido inverso al día anterior y con salida a las 11.30 horas.

Animamos a todos nuestros socios de AGABACE a participar y os recordamos que esta regata forma parte del Campeonato Gallego de Clásicos de AGABACE.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo viernes día 18.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nueva Junta Directiva

Publicado por Agabace el 23/04/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

En relación con  las elecciones celebradas en la Asamblea General de Agabace  del pasado día 17 de marzo del presente año, en la sede social del Club Náutico de San Vicente do Mar, nos es grato comunicar que la candidatura encabezada por  Luis Tourón Figueroa, ha resultado elegida por unanimidad. Esta nueva Junta Directiva elegida para los próximos cinco años, queda compuesta de la siguiente manera:

Presidente:             Luis Tourón Figueroa

Vicepresidente:      Avelino Ochoa Gondar

Secretario:              Alfredo Lagos Abárzuza

Tesorero:                Santiago Tomé Martínez de Rituerto

Vocales:                  Ignacio Eraso Rivas  (delegado flota de clásicos)

Marcelino Prieto Pol  (delegado flota de tradicionales)

Enrique Barreiro Blanco  (delegado zona sur)

Andrés Moret Jaraiz  (delegado zona norte)

Fabián Garrido Fernández

IMG_5208

Luis Tourón, nuevo presidente de Agabace

Desde aquí, deseamos a la nueva junta directiva, toda serie de éxitos en su futura gestión.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Convocatoria de Asamblea

Publicado por Agabace el 23/02/2018
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

De conformidad con lo acordado en la última Asamblea General, y con algún retraso por cuestiones personales, procedo a convocar fecha y lugar para la celebración de las elecciones a la Junta Directiva de Agabace. Sin perjuicio de que se trate de cumplir el mandato de la última Asamblea es necesario un nuevo impulso a nuestra entidad, que espero que salga de la nueva Junta. Os animo a presentaros a la elección en la seguridad de que con ilusión se pueden hacer muchas cosas a favor de la vela clásica en Galicia, así como de sus asociados.

Las elecciones se celebrarán el sábado 17 de marzo de 2018 en la sede social en el Club Náutico de San Vicente en Asamblea General que se iniciará a las 12 horas con el siguiente Orden del Día:

               Primero: Presentación de candidaturas a la Junta Directiva de Agabace
               Segundo: Votación a candidaturas para la Junta Directiva de Agabace
               Tercero: Proclamación de la candidatura elegida, aceptación y toma de posesión de la misma

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
Entradas más recientes →
  • Agabace

  • Sitios de interés

    • Astilleros Garrido
    • Astilleros Lagos
    • FGCMF
    • Mardepormedio.es
  • Eventos próximos

    Sin eventos próximos

Blog de WordPress.com.
Agabace
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Agabace
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Agabace
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    A %d blogueros les gusta esto: