Como complemento al magnifico artículo escrito recientemente por Alfredo Lagos sobre los 6 Metros FI, he tratado de hacer un minucioso estudio de la flota histórica de la clase con los barcos que han navegado en España desde su creación.
La labor no resultó nada fácil al no existir ningún archivo histórico ni en la Federación Española de Vela ni en ningún otro organismo, teniendo que recurrir en muchos de los casos a información directa de los clubes a los que pertenecieron los barcos y a los archivos históricos de algunos de los astilleros que los construyeron.

Fórmula 1ª (click para ampliar)
La clase 6 metros F.I. nace con la constitución de la I. Y.R. U. en 1907 y el establecimiento de una fórmula de arqueo internacional nueva, fórmula que cambió dos veces después de la primera ratificada en 1907, una en 1920 y la otra en 1933. Esto tuvo como consecuencia que los barcos construidos con las distintas fórmulas, tuvieran características ligeramente diferentes. Por tanto, ha habido y hay en la actualidad en todo el mundo, barcos 6 Metros F.I. construidos con las tres fórmulas de arqueo, si bien los españoles, han sido construidos con la primera y la segunda fórmula exclusivamente.

Fórmula 2ª (click para ampliar)
Hubo también una serie de barcos en España construidos con anterioridad al nacimiento de la clase y que fueron considerados” Asimilados” para que pudieran seguir regateando durante algún tiempo dentro de la nueva clase.

Asimilados (click para ampliar)
España llegó a tener una de las flotas de 6 Metros F.I. más importantes del mundo siendo los años 20 y 30 la “edad dorada “de la clase.
En la actualidad, hay varias asociaciones europeas de la clase: Finlandia, Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza, Suecia y una en USA, todas ellas con una gran actividad. Existe una asociación internacional denominada ISMA.
Tanto el ACACIA de nuestro socio Mauricio Sánchez Bella como el nuevo BRIBON de S.M. D. Juan Carlos I, que ya navegan en Galicia, son barcos construidos con acuerdo a la segunda Fórmula de Arqueo Internacional.
Luis Tourón-Figueroa
Vicepresidente de AGABACE
Debe estar conectado para enviar un comentario.