Fuente: Mar Abierto (enlace a la noticia)
(1/4/14) La DGMM ha dado hoy a conocer el texto definitivo de la reforma de las titulaciones náuticas españolas. Su objetivo era llegar a una normativa cercana al marco europeo. Pero finalmente, atendiendo a las demandas de ANEN, la DGMM ha reformado las titulaciones de acuerdo a las condiciones y exigencias de esta patronal del sector.
El texto de la Orden Ministerial sobre las nuevas titulaciones náuticas lo resumimos a continuación. Ha sido presentado esta mañana en el II Congreso Náutico -organizado por ANEN- por Fernando Henríquez, portavoz de la Dirección General de la Marina Mercante.
Exención de titulación:
Motor hasta 5 metros.
Vela hasta 6 metros.
Potencia 11,2 kw (15CV)
Navegación de día.
2 millas de un puerto de abrigo.
Licencia de Navegación:
Motor y vela hasta 6 metros.
Motos de agua.
Potencia adecuada a la embarcación.
Navegación de día.
2 millas de un puerto de abrigo.
2 horas de teoría (nociones radio)
4 horas de prácticas.
Escuelas y Federaciones. (Con certificado de calidad)
Patrón de Navegación Básica:
Motor hasta 8 metros.
Potencia adecuada a la embarcación.
Hasta 5 millas de un puerto de abrigo.
Exámenes por la Administración.
8 horas de prácticas.
Curso de radiocomunicaciones 4 horas (2T + 2P)
Prácticas por las escuelas y Federaciones (con Certificado de calidad).
Patrón de Embarcación de Recreo:
Motor y vela hasta 15 metros (vela: previa realización de prácticas específicas).
Potencia adecuada a la embarcación.
Navegación de día y de noche.
12 millas de la costa.
Navegación dentro del archipiélago balear y canario.
Exámenes por la Administración
16 horas de prácticas.
Curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas (4T + 8P).
Solo Escuelas (Con Certificado de calidad).
Adicionalmente, si se realizan 24 horas de prácticas, el PER habilitará para navegar a motor y vela hasta 24 m. (vela previa realización prácticas específicas) entre la Península y las Baleares
Patrón de Yate:
Motor y vela hasta 24 m. (vela: previa realización prácticas específicas).
Potencia adecuada a la embarcación.
Navegación de día y de noche.
150 millas de la costa.
Exámenes por la Administración.
48 horas de prácticas en régimen de navegación (36N + 12P).
Curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas (4T + 8P).
Solo Escuelas (Con Certificado de calidad).
Capitán de Yate:
Motor y vela hasta 24 m. (vela: previa realización prácticas específicas).
Potencia adecuada a la embarcación.
Navegación de día y de noche.
Navegación ilimitada.
Exámenes por la Administración
48 horas de prácticas en régimen de navegación (36N + 12P).
Curso de radio-operador de corto alcance de 12 horas (4T + 8P).
Solo escuelas (Con Certificado de calidad)
Otros Cambios Significativos
Mantenimiento de la renovación de la tarjeta cada 10 años, previa presentación de reconocimiento psicofísico.
Se establece la eslora máxima de las embarcaciones en 24 metros.
Exigencia de una certificación de calidad, a escuelas y federaciones, para determinados títulos
Posibilidad de que la Administración Competente realice el examen práctico si así lo legisla.
Radio operador de corto alcance como obligatorio, el de largo alcance como opcional.
Se permite el pantano sólo para la Licencia de navegación, el PNB y las prácticas de vela.
Se permite el empleo de embarcaciones semirrígidas solamente para la Licencia de navegación.
Los directores de las escuelas podrán realizar prácticas siempre y cuando dispongan de la titulación adecuada.
Se permitirá el examen por bloques en PY y CY pero solo durante 3 convocatorias seguidas.