Una flota de 12 embarcaciones francesas Clásicas y de Época arribarán al puerto de Aguete en Agosto
VENDRÁN TRAS CASI DOS AÑOS DE CONTACTOS ENTRE LA ASOCIACIÓN GALEGA DE BARCOS CLÁSICOS Y DE ÉPOCA (AGABACE) CON LOS DIRIGENTES DEL YATCHT CLUB CLASSIQUE DE LA ROCHELLE, PARA COMENZAR UN INTERCAMBIO DE PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE SUS RESPECTIVAS ZONAS
Tomarán parte también en la 1ª Navegación Coloniana de la Ría de Pontevedra para barcos Cásicos y de Época el siguiente día 21.
.- Marín, 24 de Julio de 2013
En el salón de plenos del Concello de Marín, se presentó esta mañana la próxima llegada al puerto de Aguete de los participantes en el Rally La Baule-Galicia (12 yates, algunos de ellos de gran porte y bellísimos). La navegación en modo rally la realizarán saliendo del puerto de La Baule el día 16 de Agosto y harán la travesía hasta la ría de Pontevedra navegando en grupo, usando vela y motor de la forma más conveniente.
Al acto de presentación, presidido por la Alcaldesa de Marín, Dña. María Ramallo, asistieron también el presidente de Agabace y del Real Club de Mar de Aguete, D. Guillermo Gefaell Chamochín; Dña. Begoña Estévez, Diputada Provincial de Deportes; Dña. Ruth González Reyes, Jefa del Servicio de Turismo Rías Baixas; D. José Benito Pérez Costa, Presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Marín; D. Francisco Crusat, Vice-presidente de la Federación Gallega de Vela y el Cte. D. José Luis Guitart González de la Ballina por parte de la Escuela Naval Militar de Marín;
Se prevé que la flota de Clásicos franceses llegue a la boca Norte de la Ría de Pontevedra en la madrugada del martes día 20 de Agosto. Allí saldrán a recibirles a las 10 de la mañana varias embarcaciones clásicas de la zona, que les acompañarán hasta el puerto base que será el Puerto de Aguete, previo paso por una baliza frente a la boca del Puerto de Marín en la que se harán sonar las sirenas y remolcadores locales harán funcionar sus cañones de agua hacia el cielo. Este puerto servirá como puerto de apoyo al de Aguete, en caso necesario.
Una vez amarrados en los pantalanes de Aguete, podrán ser visitados por el público que lo desee, para lo que se organizarán las correspondientes visitas guiadas por los pantalanes, en horarios que se comunicarán oportunamente.
A las 13:30 horas, en el Real Club de Mar de Aguete serán recibidas oficialmente, las tripulaciones, dándoles formalmente la bienvenida la Alcaldesa de Marín, la Deputación Provincial y el Presidente de la Asociación Galega de barcos Clásicos e de Época y del Real Club de Mar de Aguete.
A las 20:00 tendrán en el Club un briefing explicativo del recorrido y la navegación del día siguiente, con una charla a cargo del Presidente de la Asociación Cristóbal Colón Galego Celso García de la Riega, D. Eduardo Esteban Meruéndano. Se entregarán a los patrones y tripulaciones participantes unas carpetas con las instrucciones, además de unos obsequios conmemorativos entre los que destaca la carta Náutica Coloniana de la Ría de Pontevedra que la Asociación Colón Galego realizó con la ayuda de la Autoridad Portuaria de Marín y que se presentó a la prensa hace unos días.
Y a partir de las 21:30 h., actuación de la Agrupación Folclórica «CELME», por cortesía de la Deputación de Pontevedra y Cena-buffet en el Club, a base de platos típicos gallegos.
Al día siguiente, miércoles 21 de Agosto, los barcos franceses y españoles se concentrarán frente al Club para partir sobre las 11:30 h. y realizar la 1ª Travesía Coloniana de la Ría de Pontevedra. La flota recorrerá un circuito balizado frente a accidentes geográficos de la Ría de Pontevedra cuyos nombres utilizó el Almirante Cristóbal Colón para la toponimia de las costas de América y el Caribe.
Por la tarde, a partir de las 19:00 h., las tripulaciones tendrán una visita guiada a la zona antigua de Pontevedra y a la Basílica de Santa María, terminada de construir en el Siglo XVI íntegramente con aportaciones del Gremio de Mareantes de la ciudad. Y a las 21:30 h habrá una recepción en el Palacio de Mugartegui, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas.
Ya el jueves 22 de agosto, las tripulaciones serán llevadas hasta Santiago y su catedral, con almuerzo en el Hostal de los Reyes Católicos. La visita a Santiago de Compostela se entenderá en el marco de una peregrinación marítima desde La Baule e implicará el otorgamiento del Diploma de la Traslatio ([1]) a todos los barcos asistentes.
Y el viernes 23 de Agosto la flotilla se trasladará hasta el Puerto de Pedras Negras para realizar una visita cultural a la zona del Salnés y participar en la regata Illas Atlánticas, que organiza el Club Náutico de San Vicente do Mar, los días 24 y 25. Las embarcaciones francesas iniciarán su navegación de regreso a Francia el día 26.
Esta visita de los yates franceses de uno de los puertos más prestigiosos del mundo como es La Rochelle, es fruto de intensas negociaciones desde hace casi dos años entre la Asociación Galega de Barcos Clásicos y de Época, el Real Club de Mar de Aguete, el Club Náutico de San Vicente y el Yacht Club Classique, en pro del fomento del turismo de calidad en Galicia a través de una actividad náutica atractiva y en auge en los últimos tiempos en selectivas zonas de la geografía mundial.
[1] La Traslatio es una conmemoración del traslado del cuerpo del Apóstol Santiago desde Jaffa hasta Santiago que, según la tradición, se hizo por mar entrando por la Ría de Arousa. El primer punto de esta Ría que “vió” la barca del Apóstol fue lo que hoy es San Vicente.
Pingback: La regata de yates clásicos procedentes de Francia tendrá meta en la Ría de Pontevedra | Celso García de la Riega
http://velaclasica.com/?p=1508